

En Semana Santa lo de estar en familia es a veces un auténtico aburrimiento, así que mejor pasar ese tiempo viendo a otra familia tan peculiar y divertida como esta en una historia que sólo Wes Anderson podría contar con tanto arte. Micke
No tengo tiempo para esto. Marta

La misteriosa imagen de una jovencísima Geraldine Chaplin aporreando el tambor en una procesión de Calanda persigue a un obsesivo Jose Luis López Vazquez en esta película con nombre de bebida viejuna. Perteneciente a la etapa más brillante de Saura y con el sello de calidad de Elías Querejeta (el más grande de los productores españoles), el filme podría describirse como un remake lisérgico de Vértigo de Hitchcock localizado en Cuenca. Un estilo de cine alucinado producto de la época de oro de los psicotrópicos donde las obsesiones del subconsciente son las protagonistas. Sírvete un peppermint frappé y no temas dejarte llevar por este thriller de aires provincianos. Bárbara

Los diarios del ron (The Rum Diary)
Johnny Depp vuelve a encarnar al periodista Hunter S. Thompson y nos transporta a un Caribe sórdido, alucinado, corrupto y a reventar de drogas y alcohol. Marco
Jóvenes ocultos (The Lost Boys)
La mezcla perfecta para Semana Santa. California, terror y teenagers. ¿Qué más se puede pedir? Jacobo
Langosta (The Lobster)
Es la tercera peli del director griego Yorgios Lanthimos. Siempre reflexiona sobre la condición humana y las relaciones sociales. En este peliculón nos presenta una distopía donde si no estás emparejado te mandan a un loquero en el que tienes que encontrar pareja en 45 días o te convierten en animal. Para mí lo tiene todo: distopía, humor negro, fotografía cuidada… Alucinante que salga Colin Farrell y, ¡ojo! no lo haga mal. Mikel

Viridiana
La obra maestra definitiva del cine español que tiene a una Silvia Pinal inmejorable, como mártir del pecado, la monja que acaba cediendo a los encantos de Paco Rabal. Dani

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/esta-pasando.com/public/www/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 399
Comenta con Facebook