Cuando el insigne y buen fan de ESTÁ PASANDO Camilo Lara nos contó su loca idea de interpretar algunos hitazos de Morrissey a la mexicana nos pusimos nerviosísimos. Sabíamos que iba a molar. Teníamos claro si hay alguien en el planeta tierra que pudiera versionear el repertorio del maestro sin dar vergüenza ajena era Camilo y su banda de estrellas mexicanas. La idea fue tomando forma, se unieron músicos como Ceci Bastida, Jay de la Cueva (Moderatto), Ricardo Najera (Furland), Sergio Mendoza (Calexico) o Jacob Valenzuela (Calexico) y de repente ya es una aplastante realidad que gira por medio planeta. Mexrrissey ya es una banda que versionea algunos de los hits de Morrissey en solitario y de los Smiths. Los testigos de semejante majadería están poniendo los conciertos presentación por la nubes. Ya han arrasado en Reino Unido, ahora lo harán en los EEUU y quien sabe, quizás algún siglo, esta obra maestra del homenaje musical llegará a la península ibérico, recemos a la virgen de Guadalupe. Pasen y admiren sus canciones y su ideario.
MÉXICO, MORRISSEY y VICEVERSA. Se aman.
Tienen detalles preciosos en sus shows. Cuidar el detalle es taaaan importante.
México, Morrissey y las telenovelas
La relación de Morrissey con México es larga y la obsesión de los mexicanos con Morrissey es de otra dimensión, casi sectario. Esta respuesta de Camilo Lara a un fantástico reportaje en The Guardian puede dar muchas respuestas a la relación del artista con la nación:
«México es un país melodramático. Nos encanta el drama, la tensión y la ironía. De alguna forma la música de Morrissey es similar a las telenovelas. No diría que las canciones de Morrissey van sobre perdedores pero si de gente que nunca gana y desafortunadamente vivimos en un país que nunca gana, nunca somos las estrellas del show.»
El diseño y arte de toda la propuesta es monumental, ¿o no?
Oye, y las versiones son descomunales. Aquí «Ask» y «Everyday is like Sunday».
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/esta-pasando.com/public/www/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 399
Pingback: Mexrrissey, Morrissey en mexicano - jenesaispop.com