Beatles-fans-2
27/05/2014
63
54
0
9

10150767_238403563018794_743239693847495230_n
Hola a todo el mundo.
En ESTÁ PASANDO estamos re-emocionados. El Jueves empieza el Primavera Sound y este año hemos trabajado duro con Sony y el festival para que exista el #SonyClubPS14, un espectacular escenario donde actuarán algunos de los grupos que más amamos del planeta tierra. 12 grupos que elegimos junto al festival y otros 6 que entraron vía un concurso que organizamos con la gente de Sony. Esperamos que os guste y que vibréis como chalados con tanto talento junto. Os esperamos. Disfruten.

Stay tunned! Estos son los 18 grupazos del #SonyClubPS14

Sony-PS14
Captura de pantalla 2014-05-27 a la(s) 17.24.52

ANÍMIC

El camino que une la música industrial con el pop

Uno escucha los 5 discos de Anímic y observa alguna de sus fotos y lo primero que piensa es: son diferentes. Will Johnson, de Centromatic, es fan y los escogió para girar con él, han compartido escenario Portishead, These New Puritans, Clem Snide o Megafaun y su último trabajo,Hannibal (Bcore Disc, 2013) les ha posicionado en los primeros puestos de las listas del año y les ha abierto (aún más) las puertas internacionales. Todo el mundo cae rendido a la mezcla perfecta entre lo industrial y el dream pop.

Origen: Cataluña
Sello: Bcore Disc
Links:
Bandcamp
Web
Facebook

Captura de pantalla 2014-05-27 a la(s) 17.25.08

ARIES

Pop de ayer hecho en el futuro

Isabel Fernández se conoce todos los escenarios de este país por haber tocado en Electrobikinis (hace mucho) y por haber sido la líder de Charades (no hace tanto), pero no tardará en dejar de ser todo eso para ser admirada por ser Aries, un proyecto demasiado sorprendente, demasiado actual y demasiado bien hecho como para que pase desapercibido. Su nuevo disco, Mermelada dorada (La Castanya, 2014), es la mezcla perfecta entre el pop antiguo y la maquinaria moderna. Y, en medio de todo eso, las canciones especiales de Isabel, donde, como dice Kilo Amat, “uno podría vivir siempre”.


Origen: Galicia
Sello: La Castanya
Links:
Bandcamp
Web
Facebook

Captura de pantalla 2014-05-27 a la(s) 17.25.22

BANANAS

El último concierto de un clásico del underground nacional

El mítico grupo de Pamplona nos alegró la vida entre 1999 y el 2005 gracias a su interpretación del garaje vía Country Teasers o Subsonics, del rock de los años 50 y del caos sónico de Pussy Galore o los grupos de Alehop!. Reformados el pasado año para celebrar la edición de su discografía por parte de Gramaciones Grabofónicas, dieron un puñado de conciertos de diversión explosiva en formato de trío y con sus miembros realmente desatados. En el Primavera Sound probablemente sea la última ocasión de verles que tendrá el planeta tierra.


Origen: Pamplona
Sello: Gramaciones Grabofónicas
Links:
Bandcamp
Twitter

Captura de pantalla 2014-05-27 a la(s) 17.25.38

JOAN COLOMO

Un cantautor sin querer

Hacia 2009 Joan Colomo publicó Contra todo pronóstico(Bcore Disc), para  dar salida a toda una serie de ideas y canciones  que no encajan en el resto de proyectos musicales de los que formaba parte: los míticos The Unifinished Sympathy, los inclasificables La Célula Durmiente o los reivindicados Zeidun. Sorprendentemente, aquel primer disco se convirtió en una de las propuestas más interesantes de la temporada. Desde entonces, Joan Colomo se ha convertido en el maestro de la canción protesta, encabezada  por un nihilismo político y basada en el amor por las relaciones humanas como alternativa a la mediocridad de la sociedad. Y de eso habla La fília y la fòbia (Bcore Disc, 2014), su nuevo e inclasificable disco.


Origen: Cataluña
Sello: Bcore Disc
Links: 
Bandcamp
Twitter
Web
Facebook

Captura de pantalla 2014-05-27 a la(s) 17.26.12

LOS GANGLIOS

Lo que ocurre fuera de las canciones de Los Ganglios, no existe

De todos los grupos extraños, locos, inclasificables y subversivos que existen en este país, Los Ganglios deberían estar en un hipotético Top 3, sin discusión ninguna. Lo que hacen ellos, no lo hace nadie: lo mezclan todo (ellos lo llaman “música porc”) y todo les sale bien. Hacen reír, hacen bailar y hacen pensar. Los Ganglios son mejor que ir a la Universidad y si no nos crees, escucha canciones como Hay, La cumbia de Félix y Jacques o Color de rosa. No tienen discos, tienen algo mejor: canciones. Surrealismo máximo.

LOL – Los Ganglios from XOXE TETANO / LELI LORO on Vimeo.

Origen: Múltiple, pero residen en Barcelona
Sello: autoproducidos
Links:
Twitter
Web
Facebook
Vimeo

Aries

JUVENTUD JUCHÉ      

El punk nacional necesitaba un grupo así

Juventud Juché nació a finales del año 2012. Este dato sorprende si tenemos en cuenta los casi 90 conciertos que llevan hasta la fecha. Varios meses después y tras más de 80 conciertos, editan su primer LP, en el que oscurecen y radicalizan su discurso, recordando a grupos como Pop Group, Fire Engines o James Chance & The Contortions, pero sin dejar de sonar a ellos mismos y a las diferentes influencias de sus tres jóvenes miembros. Todo el mundo dice que es el grupo más en forma de Madrid y, en esta ocasión, la opinión mayoritaria es la buena.


Ciudad: Madrid
Sello: Gramaciones Grabofónicas y Sonido Muchacho
Links:
Bandcamp
Facebook

KOKOSHCA

KOKOSHCA

En estado de gracia

Kokoshca eran una realidad indiscutible para todos los seguidores del underground hace unos años. Hoy han demostrado tener razón. En octubre de 2013, los publicaron su tercer LP de estudio, Hay una luz (Ayo Silver). Es un trabajo expresionista, que mira a muchos sitios a la vez y que nos revela las múltiples caras de Kokoshca. Las canciones que canta Amaya suenan a veces concretas y otras caleidoscópicas. Hay una luz es, ante todo, un disco de rock n’ roll. Sin disimulo y con la frente alta.

Origen: Navarra
Sello: Ayo Silver
Links:
Bandcamp
Twitter
Web
Web
Facebook

Captura de pantalla 2014-05-27 a la(s) 17.26.36

M A J E S T A D

Por los caminos oscuros

Hay grupos que salen de la nada y hay bandas que salen de otras bandas. Es el caso de M A J E S T A D (así escrito, con sus espacios): sus 4 miembros militan o han militado en Los Planetas, The Secret Society, Urbana 13, Buena Esperanza, Garzón, Grande-Marlaska, Nine Stories, Supercinexcene o Dana Lee. Hacen música electrónica con actitud punk. O al revés. Se les ha comparado con The XX, The Antlers, Salem, Purity Ring o Galaxie 500. Su música es profunda, contemporánea y emocionante. En su concierto en el escenario Sony CLUB PS14 presentarán su primer disco, Música para pelear (Club Social/ Music for Fighting, 2014), editado hace unas semanas.

Origen: Madrid
Sello: Club Social y Music For Fighting
Links:
Bandcamp
Twitter
Web
Instagram
Facebook

Captura de pantalla 2014-05-27 a la(s) 17.26.46

PERRO

Ruido rural

De vez en cuando, grupos que no tienen ninguna intención de hacerse grandes, se hacen grande. Perro es un hecho. Con su debut en largo Tiene bacalao, tiene melodía (Miel de Moscas, 2013), los de Murcia se han colocado en todas las listas de lo mejor 2013 incluyendo Mondosonoro o Rockdelux y han colgado sonoros sold out en ciudades como Madrid o Granada. Punk, indie-rock, noise y kraut, mezclado con los nervios de la juventud y la seguridad de ir a su ritmo, convierte su directo en una fiesta. Perro son campo y son playa, son irreverencia y profundidad; son descaro y contundencia. Un mundo aparte.

Origen: Murcia
Sello: Miel de Moscas
Links:
Bandcamp
Twitter
Facebook

Captura de pantalla 2014-05-27 a la(s) 17.26.58

SANGRE

Sangre es amor (y cada vez más cosas)

Sangre es amor. Esta frase debería bastar para definir a este grupo. Seis chicas con un directo donde hay de todo: gritos, enfados, sonrisas y pose. Si el punk es actitud y el rock es melodía, Sangre son punk rock. Sin tonterías. Sólo una de ellas tuvo un grupo anteriormente, pero su nombre lleva meses sonando con fuerza en los sitios de la capital donde los nombres suenan con fuerza. Salen en blogs, se escuchan sus canciones y ganaron el Premio de Disco Grande de Radio3 al Mejor Grupo Emergente de 2013. Y Julio Ruíz sabe de estas cosas.

Origen: Madrid
Sello: autoedición y Jamón Vudú
Links:
Bandcamp
Twitter
Instagram
Facebook
Youtube

Captura de pantalla 2014-05-27 a la(s) 17.27.12

TEMPLETON

Cambiando a (mucho) mejor

Es increíble lo que han crecido Templeton en sólo tres discos. Un grupo de amigos de Cantabria (Torrelavega) que acaban viviendo todos en Madrid y que nunca han dejado de hacer canciones. Su música se ha sofisticado, se ha modernizado y se ha hecho mejor. Su último trabajo, Rosi,editado hace escasas semanas, tiene nuevo hogar (Sones) y ha sido grabado junto a Paco Loco en el Puerto de Santa María. Sus canciones han conseguido expandirse: tienen más luz que nunca y, a la vez, más rincones donde esconderse. Rosi es urbano, contemporáneo y arriesgado. Templeton siguen ahí.

Origen: Cantabria y Madrid
Sello: Sones
Links:
Bandcamp
Sones
Twitter
Facebook
Youtube

Captura de pantalla 2014-05-27 a la(s) 17.27.31

TÓRTEL

El Mediterráneo se baila así

Tórtel es Jorge Pérez, de toda la vida. Jorge y con los que se junte. Sus canciones, luminosas, vitalistas, irónicas y bailables. Su nuevo disco, La gran prueba (coeditado por El Volcán Música y Gran Derby Records en 2014), es la demostración de que no hace falta estar triste para hacer pensar al que lo escucha. Su directo es igual que su música: te dibuja una sonrisa y te obliga a mirar más allá.

Origen: Valencia
Sello: El Volcán Música y Gran Derby Records
Links:
Twitter
Facebook
Tumblr
Spotify

Animic

BARCELONA 82

Baile moderno, sonido de siempre

Xavi Mateu (DJ, productor y exmiembro de formaciones como Superputa o Herois de la Katalunya Interior, referencia de la música electrónica hecha en catalán) y la polaca Roza Partyka, tienen muy claro de qué va su música: Nu Disco vs Sonido synth de nueva generación. “Mientras Kavinsky se pasea en su Testarossa, nosotros tenemos nuestros 1430”, dicen en su texto de promo. Desde la Barcelona apocalíptica y preolímpica hacia el mundo exterior. Electrónica global para la escena local, fiesta nocturna y sensaciones que nos retrotraen a Madchester, a las ciudades españolas de principios de los 90 y a los clubes atestados de jóvenes sudorosos.

Origen: Barcelona
Sello: FEA
Links:
Bandcamp
Facebook
Soundcloud
Youtube
Web

Animic

LOST FILLS

Todo es posible

En 2012, Pep Toni Ferrer (Oliva Trencada) publicó una serie de grabaciones caseras a través de bandcamp, material que había rescatado de algún cajón perdido de los 90, sus 90, cuando empezó a tocar la guitarra en grupos de rock y componer. El único ser humano que compró y descargó esas canciones fue Joan Cabot, periodista musical, impulsor del webzine 40Putes y, en ese momento, ex-batería. Ambos se conocían desde hacía más de una década, comparten fanatismo por Guided By Voices en particular y el rock de guitarras noventero en general, pero a ninguno de los dos se les había ocurrido juntarse para hacer ruido y ver cómo sonaban esas canciones lo-fi tocadas con guitarra y batería. Desde entonces han dado tantos conciertos que no recuerdan el número y han grabado dos discos, Mort i merda parts I, II i III (autoeditado, 2013) yMolt BRO (The Indian Runners, 2014). Sus obsesiones: Bruce Willis, Godzilla, Zack Galifianakis, Robert Pollard, Sonic Youth, Pavement, Dinosaur Jr, Yo La Tengo, Manacor y/o el cantante mallorquín Miquel Serra, la comida basura, el sonido estéreo, el miedo a volar, Thomas Pynchon, la cerveza, los viajes en el tiempo, el feedback como método de adelgazamiento, las drogas, hacer planes estúpidos, la bilocación, Isaac Asimos y la teletransportación. ¿Te lo piensas perder?


Origen: Palma de Mallorca
Sello: The Indian Runners
Links:
Bandcamp
Twitter

Aries

MURCIANO TOTAL

Revolución amateur

Sema y Lena no tenían pensado montar un grupo que acabara tocando en el Primavera Sound. Parece que ni tan siquiera querían tener un grupo. Un día grabaron un villancico, como respuesta a una felicitación navideña que les enviaron unos amigos por Facebook y a partir de ahí empezaron a colgar vídeos, mitad en broma, mitad en serio, de canciones que servían como crónica social de la vida en su ciudad, Murcia. Los vídeos eran ingeniosos y contenían unas letras irónicas que escondían algo más, mientras que la música, siempre amateur, siempre diferente, la grababan sin ninguna ambición en su casa, con los medios que tuvieran a su alcance. Todo esto fue lo que atrajo la atención de El Genio Equivocado, el sello que ha editado las canciones de esos vídeos bajo el nombre de Demos 2012-2013. El concierto en el escenario Sony Club PS14 es una de sus primeras apariciones públicas.
La China de las Rejas by El Genio Equivocado

Origen: Murcia
Sello: El Genio Equivocado
Links:
Twitter
Facebook
Youtube
Soundcloud

Aries

OHIOS

Juventud y conocimiento

Los jóvenes de hoy están mucho más preparados que los jóvenes de hace dos décadas. Al menos musicalmente. El disco de OHIOS, Faceless (Famèlic, 2014) es el ejemplo perfecto de esta afirmación: escuchándolo, todas las referencias que se pueden extraer de él son de culto (Jawbox, Dinosaur Jr., Japandroids, Cloud Nothings…). Mientras muchos grupos crecieron musicalmente en los 90, todos los miembros de OHIOS ¡nacieron en los 90! y crecieron escuchando a Wilco, Liars o Sonic Youth. Precisamente eso les coloca en el lado del rock que más ha hecho por el propio rock, aunque muchas veces pierden la cabeza y hacen ruido y gritan. Su discurso es maduro, está cantado en inglés y suenan tan internacionales como cientos de otras bandas que ya están viviendo de la música en Estados Unidos. La cantera pide el relevo. Y lo pide a guitarrazos.

Origen: Vic
Sello: Famèlic
Links:
Bandcamp
Facebook
Twitter

Aries

SEÑORES

Lo que debería ser el indie-rock

Su hoja de promo empieza así: “No vamos a hablar de Dinosaur Jr., Los Planetas ni Weezer, tampoco de los 90 (…)”. Pero, sin duda, para entender a SEÑORES hay que hablar no sólo de Dinosaur Jr., Los Planetas y Weezer, sino sobretodo de los 90. Porque este cuarteto de Bilbao ha desarrollado su personalidad musical tocando, tocando y tocando, como las bandas de antes, y celebrando cada concierto como si fuera una final. En sus filas hay miembros de bandas heroicas como Simca y de promesas locales excepcionales como Larry Bird. Además, han sacado uno de los mejores discos de la temporada en cuanto al indie-rock de guitarras se refiere Curso práctico de autoestima (Cuatro Barbas, 2013), grabado por miembros de We Are Standard y masterizado en los Estudios Ultramarinos de la Costa Brava. Obligatorios.

Origen: Bilbao
Sello: Cuatro Barbas
Links:
Facebook
Twitter
Soundcloud
Bandcamp
Youtube

Animic

WILL SPECTOR Y LOS FATUS

Ganas de jarana

Lo de Will Spector y Los Fatus es pura fiesta de interior. Lo demostraron con su anterior disco, Bicábertut! (Repetidor, 2012) y nos lo demuestran con este nuevo trabajo, Al límite(Repetidor, 2014), donde las referencias de Devo, LCD Soundsystem, The Rapture o Beach Boys siguen presentes pero donde han oscurecido su discurso y su estado de ánimo, añadiendo nuevos matices –intrigante, profunda, oscura- a su música de baile. Entre sus filas, miembros de grupos bien situados dentro del underground nacional como Kiev Cuando Nieva y Lorena Álvarez y su Banda Municipal. Fiesta segura.

Origen: Huesca
Sello: Repetidor
Links:
Bandcamp
Twitter
Facebook

Etiquetado en:
, , , , , , , , , , , , , , , ,

Comenta con Facebook

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Google+